Viedma será sede del 2° Congreso Nacional de Adicciones Comportamentales
El 2º Congreso Nacional de Adicciones Comportamentales "Reflexión, prevención y abordaje de las adicciones conductuales", se llevará a cabo el 7 de noviembre en Viedma con especialistas de todo el país.
El congreso será en el Centro Cultural de la ciudad de Viedma y es organizado por la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) y Lotería de Rio Negro.
El encuentro está dirigido a profesionales y estudiantes de medicina, psicología, psicopedagogía, trabajo social. Como así también a técnicos, auxiliares, acompañantes y operadores terapéuticos, promotores y otros integrantes de los equipos interdisciplinarios de las áreas de Justicia, Educación, Seguridad, Desarrollo Social y Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Estará presidido por la Directora de APASA, Mabel Dell Orfano, y la acompañará el Interventor de Lotería de Río Negro, Jorge Manzo. Los ejes temáticos a tratar en la jornada son: Adicciones Comportamentales; Adicción al Juego; Adicciones a las nuevas tecnologías, Internet, redes sociales, móvil, consolas; Tecnologías y su influencia a otras adicciones como las compras, el sexo, el trabajo; Políticas Públicas para la Prevención y Abordaje de las Adicciones; Abordajes y redes de articulación comunitaria; Herramientas para el abordaje de las adicciones comportamentales; Rol de los familiares y las redes vinculares en el tratamiento y conducta suicida.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.