El Mercado Artesanal de Rio Negro brinda capacitaciones para el sector
En esta oportunidad se llevan a cabo dos instancias de formación, una en la localidad de El Bolsón acerca de teñido natural y otra en Comallo sobre hilado en rueca bimotor. Las mismas son organizadas por el Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura.
Del 17 al 20 de octubre se lleva a cabo una capacitación en teñido natural en El Bolsón, de 9 a 12hs en la Casa de la Cultura (San Martín 1920). La misma es de carácter gratuito y está destinada a artesanos y artesanas. Está a cargo de la experta en teñido Mariana Marín y no requiere inscripción previa.
La actividad forma parte de un ciclo de capacitaciones que ofrece el Mercado Artesanal desde principios de 2022 con la flora autóctona como materia prima principal.
En la localidad de Comallo se realiza una capacitación de hilado en rueca bimotor en el Centro Cultural, este miércoles a las 11:30 y el jueves a las 12:30. Está especialmente dirigida a artesanos y artesanas especialistas en tejido. La capacitadora en hilado en rueca bimotor es Liliana Passarelli.
La Secretaría de Estado de Cultura continúa así con las propuestas de puesta en valor de la riqueza productiva natural de la región y el fortalecimiento de la identidad rionegrina.
Te puede interesar
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre
El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.