Regionales18/10/2023

Trabajadores de ATE en Río Negro protestaron con la instalación de puestos de control sanitario

Los trabajadores de hospitales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) montaron hoy puestos de control sanitario en las principales ciudades de Río Negro, como parte de las protestas que sostiene el sector de la salud pública en la provincia.

El sindicato reclama un aumento en el punto de Guardia para el personal encuadrado en la Ley 1904, carrera sanitaria única, convenio colectivo sectorial y la jerarquización salarial.

La demanda es por un shock de inversión con más personal en servicios en riesgo por falta de recursos humanos, modernización de la aparatología y mantenimiento de la infraestructura edilicia.

La protesta de hoy tuvo como objetivo la visibilización de los problemas que enfrenta el sistema sanitario en Río Negro a través de la atención en las calles de las principales ciudades de esa provincia, donde midieron la presión arterial, glucosa en sangre, el factor sanguíneo y los signos vitales como la frecuencia cardíaca, respiratoria y la temperatura corporal.

La medida es parte del plan de acciones iniciado la semana pasada con un paro en los 36 hospitales que los trabajadores aseguran continuará las próximas semanas.

En la jornada de hoy, hubo puestos en las ciudades de Allen (Sarmiento y Tomas Orell), Cipolletti (Plaza San Martín en Yrigoyen y España), Villa Regina (Plaza de los Próceres en Hipólito Yrigoyen y Av. Rivadavia), General Roca (Av. Roca y Tucuman), Viedma (Ministerio de Salud, Laprida 240) y Bariloche (en calle Moreno frente al Hospital Zonal).

El secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, dijo que "la campaña de protesta y concientización fue un éxito".

"No solo pudimos hacer visibles los reclamos y las demandas, sino que constatamos la necesidad de que haya más campañas de vacunación", expresó y dijo que "por estas horas se vacunó más cantidad de ciudadanos en la calle que diariamente en el propio vacunatorio del hospital".

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.