Alto Valle: Trabajo impulsa diversos talleres del programa Más Futuro
En el marco del programa Trabajo – Más Futuro, la cartera laboral de la Provincia abrió las inscripciones a tres nuevos talleres que se llevan adelante en conjunto con Municipios y diversas entidades locales.
Las y los interesados ya se pueden inscribir en los talleres de electricidad domiciliaria, soldadura por arco y estética facial y corporal, que se dictaran en Allen, General Fernández Oro y Cipolletti.
Los talleres son promovidos por el Ministerio de Trabajo de Río Negro en el marco del convenio que oportunamente firmaron el ministro, Jorge Stopiello, el Municipio de Allen y General Fernández Oro, la Cámara de Comercio de Cipolletti, el Centro de Formación y la Asociación Civil Lirio de la Patagonia.
En este sentido, las inscripciones a los talleres de electricidad domiciliaria y soldadura por arco se pueden efectuar en el Centro de Formación Profesional, ubicado en Velasco 839 de Allen, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 21.
Mientras que el espacio de estética facial y corporal tendrá sus lugares de inscripciones en el mencionado Centro de Formación Profesional de Allen, en el Centro Comunitario 60 Viviendas ubicado en Uruguay y Los Alerces (Gral Fernández Oro), de lunes y viernes de 15 a 17. Por último en Cipolletti en la sede de la Cámara de Comercio, ubicada en Urquiza 360, los días martes y jueves de 9 a 11.
Quienes deseen inscribirse en los cursos deberán llevar su DNI, con una fotocopia del mismo, un número de contacto y abonar un seguro de $1.500. Los tres talleres son gratuitos y pueden participar desde los 16 años, con una autorización firmada por los padres o tutores hasta los 18 años.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.