Instituciones educativas de Cipolletti y Villa Regina comenzaron prácticas de formación a través del Campus Virtual de CREAR
A través del nuevo programa “Territorialización de trayectos formativos” de la Agencia provincial CREAR, instituciones educativas de Cipolletti y Villa Regina comenzaron prácticas de formación a través del Campus Virtual.
Las jornadas educativas se realizaron en el marco del nuevo programa de Territorialización de trayectos formativos del Campus Virtual que brinda el CREAR. Estas son las primeras experiencias que se iniciaron en la ESRN Nº 89 de Cipolletti y en la Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de Villa Regina.
El nuevo programa busca brindar los tres trayectos del Campus Virtual a instituciones educativas con orientación economía o en proyectos emprendedores o empresariales, y es posible a partir del acompañamiento de las Agencias CREAR locales y las y los tutores designados que ofrecen una propuesta pedagógica a los sectores productivos y emprendedores de cada localidad.
La Agencia CREAR local de Cipolletti comenzó la jornada en la ESRN Nº 89 Manuel Belgrano con Orientación en Economía y Administración de la que participaron 265 estudiantes de 16 cursos de los turnos de 3º a 5º, junto a nueve profesoras.
Por su parte, la Agencia CREAR local de Villa Regina llevó adelante la actividad en una de las cátedras correspondiente al último año de la carrera Licenciatura en Gerenciamiento Gastronómico que brinda la posibilidad de trabajar por proyectos, creando estrategias para la organización de los conocimientos a partir del tratamiento de la información y de las relaciones que se establecen. En este caso, la propuesta surge a raíz de la demanda y acompañamiento de la Agencia a través de sus herramientas, no solamente en el Campus Virtual, sino que en la formalización de futuros emprendimientos gastronómicos, aprovechando la capacidad de los nuevos egresados y egresadas de la carrera.
Con esta acción en territorio se persigue una serie de objetivos que abarcan desde promoción inicial hasta el afianzamiento del espíritu emprendedor de los participantes. Entre estos, la promoción de la participación en el Campus; la capacitación en el uso del Lienzo Canvas; el desarrollo de emprendimientos; y la difusión del rol de la Agencia CREAR.
El Campus Virtual es una plataforma educativa de capacitación que actualmente cuenta con tres trayectos y cursos creados para el desarrollo económico de emprendimientos y empresas de Río Negro.
Las y los interesados pueden ingresar a http://bit.ly/46AjSiX.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.