
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
A través del nuevo programa “Territorialización de trayectos formativos” de la Agencia provincial CREAR, instituciones educativas de Cipolletti y Villa Regina comenzaron prácticas de formación a través del Campus Virtual.
Regionales09/10/2023Las jornadas educativas se realizaron en el marco del nuevo programa de Territorialización de trayectos formativos del Campus Virtual que brinda el CREAR. Estas son las primeras experiencias que se iniciaron en la ESRN Nº 89 de Cipolletti y en la Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) de Villa Regina.
El nuevo programa busca brindar los tres trayectos del Campus Virtual a instituciones educativas con orientación economía o en proyectos emprendedores o empresariales, y es posible a partir del acompañamiento de las Agencias CREAR locales y las y los tutores designados que ofrecen una propuesta pedagógica a los sectores productivos y emprendedores de cada localidad.
La Agencia CREAR local de Cipolletti comenzó la jornada en la ESRN Nº 89 Manuel Belgrano con Orientación en Economía y Administración de la que participaron 265 estudiantes de 16 cursos de los turnos de 3º a 5º, junto a nueve profesoras.
Por su parte, la Agencia CREAR local de Villa Regina llevó adelante la actividad en una de las cátedras correspondiente al último año de la carrera Licenciatura en Gerenciamiento Gastronómico que brinda la posibilidad de trabajar por proyectos, creando estrategias para la organización de los conocimientos a partir del tratamiento de la información y de las relaciones que se establecen. En este caso, la propuesta surge a raíz de la demanda y acompañamiento de la Agencia a través de sus herramientas, no solamente en el Campus Virtual, sino que en la formalización de futuros emprendimientos gastronómicos, aprovechando la capacidad de los nuevos egresados y egresadas de la carrera.
Con esta acción en territorio se persigue una serie de objetivos que abarcan desde promoción inicial hasta el afianzamiento del espíritu emprendedor de los participantes. Entre estos, la promoción de la participación en el Campus; la capacitación en el uso del Lienzo Canvas; el desarrollo de emprendimientos; y la difusión del rol de la Agencia CREAR.
El Campus Virtual es una plataforma educativa de capacitación que actualmente cuenta con tres trayectos y cursos creados para el desarrollo económico de emprendimientos y empresas de Río Negro.
Las y los interesados pueden ingresar a http://bit.ly/46AjSiX.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.