Regionales06/10/2023

Habilitan la exportación de truchas desde Piedra del Águila hacia la Unión Europea

Un establecimiento de la localidad neuquina de Piedra del Águila fue habilitado para el envío de truchas enteras o en filetes a la Unión Europea, y se convertirá así en el primero de la norpatagonia en poder enviar productos acuícolas hacia ese destino.

Un establecimiento de la localidad neuquina de Piedra del Águila fue habilitado para el envío de truchas enteras o en filetes a la Unión Europea, y se convertirá así en el primero de la norpatagonia en poder enviar productos acuícolas hacia ese destino, informó este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

A través de un comunicado, desde el organismo nacional indicaron que "se trata de la firma Idris Patagonia S.A, que se convierte en la primera en enviar productos acuícolas desde la norpatagonia hacia ese destino".

Asimismo, señalaron que la habilitación surgió a partir de una evaluación diagnóstica que se desarrolló el 3 de octubre en las instalaciones de la empresa, ubicada en cercanías al Embalse de Piedra del Águila, con la presencia de profesionales de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y del Centro Regional Patagonia Norte del organismo sanitario.

Al respecto, el director regional del Senasa, Ricardo Sánchez, indicó que "se verificó la operatividad desde el ingreso de la materia prima hasta la obtención del producto terminado y se controló la documentación oficial y manuales de calidad con el objetivo de dar garantías de trazabilidad, tal como estipula la normativa vigente de la Unión Europea".

"Luego del análisis realizado, el establecimiento quedó habilitado hacia el destino solicitado para el envío de trucha entera o filetes en sus diferentes presentaciones", contó Sánchez.

Para finalizar, destacó "la importancia de esta visita de evaluación y la conformidad de la habilitación, ya que representa el retorno a la exportación de productos de la acuicultura hacia la Unión Europea después de varios años sin exportación".

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.