Río Negro firmó un convenio para ampliar la recolección de remedios vencidos
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro con el objetivo de mejorar la recolección y gestión de medicamentos vencidos en las farmacias y en la población en general.
En el acuerdo, se insta a las farmacias que están adheridas al Colegio a sumarse al convenio en el cual la Secretaría de Ambiente entrega un depósito con capacidad de 23 litros y bolsas amarillas para la recolección de medicamentos vencidos.
Actualmente las farmacias tienen un convenio con las recolectoras de residuos para su tratamiento correspondiente, pero con el convenio firmado con la Provincia, las farmacias abonarán el 50% de los medicamentos a tratar y el otro 50% del valor a tratar será aportado por Río Negro.
Además, las farmacias podrán invitar a sus clientes para que también depositen sus medicamentos vencidos en los recipientes. “De esta manera habrá una gran disminución de residuos medicaméntales que se arrojan al relleno sanitario municipal y se dirigirán a su tratamiento correspondiente”, sostuvo la secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, Dina Migani.
“La idea de este convenio es trabajar en conjunto con las farmacias, disminuir la emisión de estos medicamentos a al relleno sanitario municipal, y concientizar a la población para el cuidado del medio ambiente y evitar el consumo, muchas veces inconsciente, de remedios en mal estado”, enfatizó Migani.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.