
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro con el objetivo de mejorar la recolección y gestión de medicamentos vencidos en las farmacias y en la población en general.
RegionalesEn el acuerdo, se insta a las farmacias que están adheridas al Colegio a sumarse al convenio en el cual la Secretaría de Ambiente entrega un depósito con capacidad de 23 litros y bolsas amarillas para la recolección de medicamentos vencidos.
Actualmente las farmacias tienen un convenio con las recolectoras de residuos para su tratamiento correspondiente, pero con el convenio firmado con la Provincia, las farmacias abonarán el 50% de los medicamentos a tratar y el otro 50% del valor a tratar será aportado por Río Negro.
Además, las farmacias podrán invitar a sus clientes para que también depositen sus medicamentos vencidos en los recipientes. “De esta manera habrá una gran disminución de residuos medicaméntales que se arrojan al relleno sanitario municipal y se dirigirán a su tratamiento correspondiente”, sostuvo la secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, Dina Migani.
“La idea de este convenio es trabajar en conjunto con las farmacias, disminuir la emisión de estos medicamentos a al relleno sanitario municipal, y concientizar a la población para el cuidado del medio ambiente y evitar el consumo, muchas veces inconsciente, de remedios en mal estado”, enfatizó Migani.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El programa, que ya alcanzó las casi 6000 atenciones desde su implementación, visitará Allen, General Fernández Oro y Cervantes.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.