Copahue Medita 2018 la opción para despertar y descubrirse
Desde hoy y hasta el próximo viernes 9 de febrero se extiende la semana para “despertar y descubrirte” en Copahue.
Copahue medita... una semana para despertar y descubrirse, donde se podrá combinar descanso, relax y salud, con actividades, talleres y charlas relacionadas con terapias holísticas: meditación, yoga, flores de Bach, constelaciones, biodescodificación, entre otras....
Rodeado de aguas termales y un paisaje único... las actividades se desarrollarán desde el viernes 2 hasta el 9 de febrero de 2018.
Reconocidos profesionales y representantes de centros holísticos patagónicos darán clases, charlas y seminarios en el marco del evento “Copahue medita”, en uno de los lugares más bellos de Neuquén.
El evento está organizado por la Municipalidad de Caviahue-Copahue, el Ente Provincial de Termas del Neuquén (EProTeN) y la Asociación de Hoteles y Afines local, y cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE.
Quienes visiten la localidad esos días podrán disfrutar de actividades gratuitas relacionadas con las terapias holísticas. Habrá diversas propuestas para “despertar y descubrirse”, según el slogan con que se promociona el evento, en un entorno natural de singular belleza que invita a la introspección como es Copahue, un poblado cordillerano creado al pie de un macizo volcánico.
Para obtener mayor información sobre Copahue Medita, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría Municipal de Turismo de Caviahue Copahue a los teléfonos 02948 495408/02942 15668790 o por correo electrónico a informantescopahue@gmail.com
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.