Culminó con éxito el VI Simposio Nacional de Danza Folklórica en Cipolletti
rganizado por la Academia Nacional del Folklore, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, la Municipalidad local y la Asociación Civil Folkloristas Unidos, se desarrolló el VI Simposio Nacional de Danza Folklórica, en Cipolletti. El evento se convirtió en un espacio de encuentro y reflexión sobre las tradiciones culturales y la danza folklórica.
Durante el Simposio se rindió homenaje a destacadas figuras del folklore como Horacio Ángel "Pochi" Echaures y Ángel Hechenleitner. Además, se otorgó un reconocimiento a la trayectoria de Ángel Alberto Hernández y Rodolfo Uez, del Ballet Camin. Los profesores Isaíd González y Arnaldo Pérez también recibieron un merecido reconocimiento. La noche estuvo marcada por el emotivo homenaje a la profesora Nelly Tezanos del Ballet Tolkeyén, una figura querida en el mundo del folklore.
Ariel Ávalos, Secretario de Estado de Cultura, expresó durante el cierre del evento: "ojalá que esto sea la antesala a un Congreso Nacional de Folklore", y añadió que “hay una actividad folklórica que no para de crecer”. Sus palabras reflejaron la importancia de seguir promoviendo el estudio y la difusión de nuestras tradiciones culturales.
La gala de cierre estuvo a cargo de artistas y grupos destacados como Ventisqueros, Sandra y Osvaldo, Ballet Alma y Pasión, Brisa Sanchéz, la Escuela Provincial de Folklore, el grupo de baile El Reencuentro, Esencia del Sur, Por siempre Malvinas Argentinas, Norma Bustos y Segundo Cisterna, así como de la Compañía de Danzas del Neuquén.
El VI Simposio Nacional de Danza Folklórica fue un espacio de enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias, fortaleciendo así la preservación y promoción de nuestras raíces culturales.
Te puede interesar
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Frenan un narcocargamento millonario en el Paraná: 1780 kilos de droga
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.