Regionales30/01/2018

Evalúan sancionar a constructora de Cristóbal López en Bariloche por incumplir contrato

La empresa CPC entró en “incumplimiento de plazos” de la obra del nuevo ducto cloacal troncal de esa ciudad, adjudicada hace un año.

Gentileza

La constructora de Cristóbal López CPC entró en “incumplimiento de plazos” de la obra del nuevo ducto cloacal troncal de Bariloche, adjudicada hace un año, y su contrato puede rescindirse, informó hoy el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien manifestó su preocupación por el retraso en esta infraestructura considerada "clave" para la ciudad.

Junto a la ampliación de la planta de tratamiento (a cargo de la firma Codam), el nuevo colector es una de las principales obras del Gobierno nacional en Bariloche, en las que invertirá alrededor de 400 millones de pesos, para resolver un problema histórico de la ciudad con un fuerte impacto ambiental en el lago Nahuel Huapi.

Weretilneck dijo a Télam que “la empresa entró en incumplimiento y el Gobierno nacional evalúa poner en marcha un mecanismo de sanciones multas o directamente rescindir el contrato”, y lamentó que “este problema atrasará todo”.

“La empresa CPC cumplía con todos los requisitos y había pasado el precio más competitivo. El gobierno nacional no tenía motivo para no adjudicarla”, afirmó el gobernador, y destacó que pese a la deuda fiscal del grupo empresario de López con la Nación “no tenía motivos de rechazo de oferta, como la falta de póliza de caución, capacidad técnica financiera o de antecedentes en obras públicas”.

El gobernador destacó en cambio que la obra de ampliación de la planta que realiza Codam “presenta un grado de avance en un 30 por ciento por encima del contrato”.

Ambas obras son financiadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa), en base a un crédito BID, y el administrador del organismo,Luis Jahn, señaló en noviembre que personal de CPC ya estaba en Bariloche y realizaba las primeras tareas orientadas a su parte del proyecto.

No obstante, en el sector de la obra -en la avenida Costanera- en ese momento solo se colocó el cartel que anuncia la obra, sin que comenzara trabajo alguno.

Tanto el nuevo colector como la planta resolverán el colapso del actual sistema de saneamiento de la ciudad, permitirán unas 25.000 nuevas conexiones cloacales, y brindará un servicio adecuado por los próximos 20 años, según afirmó Jahn, quien destacó que este plan de infraestructura cuenta con el trabajo conjunto de la Nación, Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche, administradora del servicio.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.