Regionales17/09/2023

Rescataron a un cóndor andino que chocó contra una antena

El ejemplar macho sufrió una fractura expuesta de cúbito y radio de su ala izquierda, y fue trasladado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas al Centro de Rescate de la Fundación Temaikén.

La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible rescató un ejemplar macho de cóndor andino (Vultur gryphus), una especie "emblemática de Sudamérica" y considerada patrimonio cultural y natural en el continente, y lo trasladó al Centro de Rescate de la Fundación Temaikén.

El ave fue rescatada luego de sufrir un accidente en la localidad de Cuatro Esquinas, en la provincia de San Luis, tras colisionar con una antena de telecomunicaciones, dentro del marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino, indicó la cartera de Ambiente en un comunicado.

En esa instancia se le practicó atención primaria con urgencia, en la que se confirmó la fractura expuesta de cubito y radio de su ala izquierda, y luego el cóndor fue trasladada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

"Es importante destacar que el cóndor andino es considerado el ave no marina de mayor envergadura del planeta, una especie emblemática de Sudamérica considerada patrimonio cultural y natural del continente. La misma se encuentra categorizada como amenazada en nuestro país, conforme a la Resolución E 795/17 de Clasificación de Aves Autóctonas", informó el ministerio a cargo de Juan Cabandié.

En la Argentina, el cóndor andino posee distribución en todas las provincias del corredor cordillerano, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y también en las sierras de Córdoba y en San Luis.

 

Te puede interesar

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER

Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.