El Ministerio de Salud de Río Negro trabaja en el diagnóstico y tratamiento de la Hidatidosis humana
Ante un gran marco de participantes comenzó este martes, en Los Menucos, el 24º curso de diagnóstico y tratamiento de la Hidatidosis destinado a médicos generalistas y de zonas rurales de los diferentes hospitales públicos de la provincia.
Las jornadas, que se dictan en la Provincia desde el año 2000 y que se extenderá hasta hoy miércoles, tienen como objetivo la capacitación de profesionales en el diagnóstico y tratamiento de la hidatidosis para un abordaje precoz y oportuno de los casos.
En este sentido, al finalizar el curso los participantes lograrán familiarizarse con el manejo del ecógrafo en sus funciones básicas, reconocer órganos como el hígado, bazo, riñones y vejiga.
Además, los profesionales podrán realizar ecografías en forma independiente enfocadas a la detección de casos de hidatidosis abdominal, como así también definir una estrategia de tratamiento clasificando a los quistes hidatídicos según su localización, tipo, tamaño y si es sintomático o no. De manera que determinará qué casos podrá tratar localmente y cuáles deberá derivar a un centro de mayor complejidad.
La utilización del ecógrafo para la detección de la hidatidosis abdominal es de fácil aprendizaje, por lo que la enseñanza y entrenamiento de médicos generalistas o de áreas rurales se ha transformado en una nueva estrategia para que profesionales de las zonas endémicas puedan realizar dicha práctica en forma local para el diagnóstico y seguimiento.
Una vez detectado y confirmado los casos, el curso orienta el tratamiento tanto de los pacientes asintomáticos como sintomáticos en base a las normas de diagnóstico y tratamiento de la Hidatidosis humana del Ministerio de Salud de la Provincia y las actualizaciones correspondientes en la materia.
El curso, organizado por el área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y el equipo del hospital de Los Menucos, es dictado y coordinado por los referentes médicos, Juan Carlos Salvitti, Mariano Sobrino, Heba Tisot y Oscar Panomarenko.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.