Regionales12/09/2023

Con nuevas tecnologías, Rio Negro releva el avance del cambio climático

El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio Oeste aplicadas al ordenamiento territorial” es una de las ocho iniciativas seleccionadas por la Provincia, tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2021 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.

Su objetivo es analizar el impacto que generará el ascenso del nivel del mar, producto del cambio climático, en los acantilados de Las Grutas y en San Antonio Oeste y Este.

Esta propuesta integra el grupo de proyectos priorizados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, dependiente de la Agencia Río Negro Innova, ya que se enmarca en los objetivos de trabajo fijados por la Provincia para impulsar el fortalecimiento tecnológico de Río Negro, la mejora de la competitividad y expansión de la innovación tecnológica en la producción.

Se propone un método de monitoreo de la deformación costera a partir del procesamiento de imágenes satelitales de radar (InSAR), junto con un modelado del terreno a través del uso de nuevas tecnologías que permitirán comparar resultados del estado de los acantilados y la dinámica costera a futuro para la toma de decisiones en cuanto al uso del territorio.

“Este proyecto permitirá realizar mapas de Amenaza Costera en cada localidad, lo que ayudará a tener una base para el ordenamiento territorial y la correcta planificación de obras de mitigación”, señala su director, el Dr. Alberto T. Caselli, investigador de la UNRN y CONICET.

El equipo de investigación está formado además por el Dr. Dominique Derauw, el Dr. Carlos Paredes Bartolomé y el Lic. Gerardo E. Barion. Asimismo, forman parte de este proyecto estudiantes del último año de la Carrera de Geología, permitiendo la formación de recursos humanos en esta temática, tan importante para la provincia y el país.

Con la primera parte del desembolso del Aporte No Reembolsable (ANR) recibido por PFI 2021, se ha podido concluir con la primera etapa del proyecto, adquiriendo una computadora con capacidad para procesar imágenes y datos para realizar el fotomosaico y el Modelo Digital del Terreno; viajes de campo y compra de insumos. Se espera que, en la siguiente etapa, pueda obtenerse un sistema de monitoreo permanente y en tiempo cuasi real, transferible a la gestión municipal y provincial. El mismo proveerá herramientas para la planificación, el ordenamiento territorial y el desarrollo en términos sustentables, tanto en lo ambiental como en lo social y económico.

Si bien este proyecto se desarrollará en las localidades de San Antonio Oeste-Este y Las Grutas, los resultados de esta investigación tendrán consecuencias directas en las estrategias de reducción del  riesgo de desastres que podrán ser extensibles a otros ámbitos de la costa patagónica.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.