La Policía de Río Negro tendrá su primera médica veterinaria
Roció Ibáñez es médica veterinaria y se incorporó recientemente a desarrollar labores en la Policía de Río Negro.
De esta manera, Ibáñez de 30 años, se convirtió en la primera médica veterinaria de la fuerza de seguridad provincial, comenzando la semana pasada a cumplir funciones en el Alto Valle. Allí realiza atención médica a los perros y caballos de la unidad policial.
La médica tiene una veterinaria en Cipolletti y a través de la misma conoció al Subcomisario Sergio Gómez, “el actual médico veterinario que está al frente del equipo de Canes de Cipolletti. Un día me pidió que lo acompañe y ahí empecé a ver cómo era el tema de los canes y los caballos”, manifestó.
Respecto a que es la primera veterinaria mujer de la Policía expresó: “Me emocioné un montón porque no sabía ese dato”, señaló Ibáñez aclarando que el resto de los médicos son todos varones. “Por cómo está la actualidad, es muy importante para mí, me emociona un montón poder representar a las mujeres”.
En otro orden de cosas manifestó: “La motivación fue personal, yo no conocía el ambiente “comentó y agregó que al conocer el lugar de trabajo y la tarea que se realiza con os animales, creció su ánimo de ingresar. Por otra parte, y respecto a la metodología de trabajo, explicó: “Se realizan tareas de cuidados, chequeos luego de cada actividad, vacunaciones y todo lo que implica un examen médico general y particular”.
Para concluir habló sobre los objetivos a realizar en la división policial, donde se plantea la idea de juntar todos los perros que se encuentran en distintas unidades y crear una sola unidad para poder atender a todos los canes que se desempeñan en distintas tareas.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.