Ya se conocen los nueve finalistas del Programa Emprendedores Río Negro 2023
A fines de setiembre, se elegirán los tres proyectos de emprendedoras y emprendedores ganadores que se harán acreedores a $ 450.000 cada uno en capital semilla
El Programa que organiza Banco Patagonia junto con la Fundación Nobleza Obliga, ya tiene los nueve finalistas que tendrán la oportunidad, el 27 de Setiembre en Cipolletti, de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro.
Ellos son:
1) Krusha – General Roca
2) Redesh – San Carlos de Bariloche
3) Lumbriko - Catriel
4) Forrajetecnol - Viedma
5) Appa - Cipolletti
6) Chilca – Choele Choel
7) Modo Domo – General Roca
8) Mi Hidroponia – General Roca
9) Tentate - Cipolletti
El jurado estuvo integrado, entre otros, por Agencias del CREAR, la Oficina Central del CREAR, Cámaras de comercio como las de Viedma y General Roca, Agencias Municipales como las de Bariloche, General Roca y Cipolletti, y los gerentes regionales de Banco Patagonia y ejecutivos de su Casa Matriz.
A estos jurados, se sumó también el voto del público en la etapa del catálogo, donde los finalistas recibieron más de 4.000 votos de apoyo por parte de sus seguidores.
Es de destacar que en esta nueva edición de Emprendedores de Río Negro, más de 450 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -14 cursos por participante- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos se seleccionaron los 30 más destacados, que formaron parte del catálogo online, donde se pudo conocer la historia del emprendimiento y su innovación.
Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover el emprendedurismo y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. El certamen contó, además, con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, CREAR y sus agencias, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.
Acerca de Banco Patagonia
Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Acerca de Fundación Nobleza Obliga
Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad.
Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.
Te puede interesar
Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.