Regionales08/09/2023

Productores del sector apícola de Río Negro podrán acceder a un nuevo financiamiento

Productores apícolas rionegrinos podrán acceder a un nuevo financiamiento para la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva.

A través del “Programa de Fortalecimiento Productivo de la Cadena Apícola”, puesto en marcha por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, las y los productores que posean entre 5 y 500 colmenas declaradas en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023, podrán solicitar el beneficio.

Los productores de 5 hasta 150 colmenas podrán recibir $1.500 por colmena, de 151 hasta 300 colmenas, son $750 por colmena; y de 301 a 500, el productor recibirá $500 por cada colmena declarada en RENAPA.

Además, entre los requisitos necesarios se debe tener vigente el RENAPA a esa fecha, contar con CBU bancario a nombre del titular del RENAPA, contar con CUIT/CUIL y clave fiscal y completar la solicitud a través del sistema de autogestión de SAGyP. https://programaapicola.magyp.gob.ar/.

“Para todas las áreas productivas de la provincia, venimos trabajando en conjunto con todos los sectores y organismos; y con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, en la búsqueda de herramientas financieras que permitan acompañar a los productores que aún en contextos complicados siguen apostando a la producción”, manifestó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

Desde este Ministerio provincial se considera que será de alto impacto para el sector la posibilidad de contar con más aportes que permitan costear parte de los costos de producción, a través de programas de fortalecimiento que le permitan al Apicultor continuar con el cuidado de sus colmenas y la producción de miel rionegrina.

“Es importante destacar la tarea que se viene realizando a través de la Subsecretaría de Agricultura a partir de la puesta en marcha del Consejo Apícola con una mirada integral sumando a todas las actividades productivas con las que interactúa la abeja, la cual, mediante la polinización permite producir alimentos como manzanas, peras, almendros, zapallos, etc. como así también es esencial el aporte que hace a la biodiversidad vital para el desarrollo de la vida”, señaló el subsecretario de Agricultura, Diego Gordon.

“Todo se realiza mediante un esquema de articulación entre organismos e instituciones públicas y privadas que forman parte del Consejo con el fin de hacer crecer y desarrollar de manera diversificada, integral y sustentable al Apicultura”, agregó Gordon.

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.