Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos
El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edición con carácter provincial, en el Centro Municipal de Cultura de Viedma.
Con la exposición de stand de productores, productoras emprendedores y emprendedoras, cocina magistral en vivo, visitas guiadas y algunas sorpresas, comenzará la fiesta más esperada de la capital rionegrina.
La Fiesta Provincial de los Frutos Secos es organizada a través de los organismos e instituciones provinciales IDEVI, CREAR, INTA, el Ministerio de Producción y Agroindustria, la Legislatura de Rio Negro, el Ministerio de Turismo y Deporte, la Cámara de Frutos Secos del Valle Inferior, la Fundación Cocina Patagónica y la Secretaría de Turismo, cultura y deportes de la Municipalidad de Viedma.
Cronograma de actividades
- Sábado 16
15 a 17 Hs
Autóctono o aloctóno de asimilación Cultural: Seminario de Matriz productiva para la cocina y el turismo Rionegrina (Francisco A. Ventura y Lucas Saboy). Se entregarán certificados del Ministerio de turismo.
Deberán inscribirse en el siguiente formulario:
https://forms.gle/CbSBCf7o3MXCCSqF7
17: 15Hs
La avellana del postre. Degustación y maridaje de mieles florales y frutos secos. (INTA)
18: 15 Hs
"Cómo, Dónde y Cuándo" Comemos Frutos Secos
Universidad de Río Negro - Carrera de nutrición
- Domingo 17
15:00 Hs Visita Guiada a chacra de avellanos, podrán ver el proceso de producción, secado y descascarado. Sale del Centro Cultural. Inscripciones al idevicemat@gmail.com
16:00 Hs
Diez ideas con Pan Viedma para sorprender todos los días.
Estancia Peumayen – Ezequiel Trinchant
17:00 Hs
Chef Jerónimo Ruiz-Libeerarte
Ribs de Cerdo Cubierto de avellanas tostadas acompañado con peras asadas y tempura.
18:00 Hs
Pastelería con frutos secos y chocolate
Patelera Ana Arostegui- Pasteleria Anigordi
Te puede interesar
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
La Provincia trabaja para fortalecer el turismo en Cinco Saltos
Teniendo como principal atractivo el balneario Lago Pellegrini, la Secretaría de Turismo provincial trabaja de forma articulada con el Municipio de Cinco Saltos y los prestadores privados para potenciar la llegada de turistas, principalmente en temporada estival.