Bomberos redoblan esfuerzos en el combate de un incendio en las sierras de Córdoba
El fuego se da en la zona llamada Loma Alta, en esa jurisdicción del departamento Santa María, unos 90 kilómetros al sur de la capital provincial.
Un importante incendio forestal, que se desató el lunes en la localidad cordobesa de Potrero de Garay, era combatido este martes arduamente por varias dotaciones de bomberos voluntarios y brigadistas especializados, con el apoyo de dos aviones hidrantes de la Provincia y un helicóptero de la Nación, informaron fuentes provinciales.
El fuego se da en la zona llamada Loma Alta, en esa jurisdicción del departamento Santa María, unos 90 kilómetros al sur de la capital provincial.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, dijo sobre ese incendio en las últimas horas de la tarde: “La cabeza, cola y flanco derecho están contenidos. El flanco izquierdo oeste, hacia las sierras, se encuentra quemando un sector de zarzamoras que es súper difícil de ingresar, está muy activo”.
Junto a los bomberos se encuentra trabajando personal del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes), con especialistas en el uso de bombas.
Se trabaja arduamente en el sector del río Los Espinillos para evitar que el fuego cruce de un lado a otro.
Asimismo, el Ministerio de Gobierno y Seguridad advirtió que se reinició el incendio en José de la Quintana, por lo que personal de otros cuarteles de bomberos están avocados al trabajo en ese lugar, en tanto que fue controlado y “no presenta actividad” el incendio que se daba en Malagueño, departamento Santa María.
En las últimas semanas se sucedieron al menos 15 incendios forestales en territorio provincial.
En el contexto de la sequía propia de la época del año, la provincia de Córdoba mantiene, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre, el "estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial", por lo tanto está "prohibido el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios".
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.