Regionales30/08/2023

Se desembolsaron más de $148 millones para el sector caprino en siete provincias

Los fondos permitirán a 318 familias de Catamarca, Jujuy, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán financiar la adquisición de galpones, corrales, cámaras frigoríficas, paneles solares, ordeñadoras, vehículos y forraje en familias dedicadas a la producción de cabritos.

La Secretaria de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, a través del Programa de Desarrollo de la Cadena Caprina (Prodecca), desembolsó $148.093.784 para financiar proyectos de organizaciones de productores y comunidades de pueblos originarios en siete provincias.

Los fondos permitirán a 318 familias de Catamarca, Jujuy, Mendoza, Río Negro, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán financiar la adquisición de galpones, corrales, cámaras frigoríficas, paneles solares, ordeñadoras, vehículos y forraje en familias dedicadas a la producción de cabritos.

Se trata de aportes no reembolsables (ANR) para el financiamiento de once proyectos productivos, de valor agregado y comercialización, nueve de los cuales surgieron de la convocatoria Senderos caprinos que el Prodecca realizó junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci) y las provincias.

El acceso a los fondos "le va a permitir a los productores de la agricultura familiar y comunidades originarias acceder a bienes industriales y nuevas herramientas para modernizar la producción caprina", explicó el secretario Jorge Neme.

Asimismo, Neme subrayó que “es clave la inversión pública en provincias que están en pleno proceso de desarrollo porque hay sectores productivos que necesitan mejor infraestructura y logística para agregar valor y producir alimentos de modo sustentable para su posterior comercialización”.

Los proyectos son “Sendero Caprino Neñe Polok Huarpe”, de la Comunidad indígena Pinkanta (San Luis); “Mejora de la cría y comercialización de producción caprina en los puestos de la zona de Los Toldos” de la Unión Vecinal Costa Cerro El Nevado, “Proy. Coop. Las Vegas Ltd.” de la Cooperativa Agricolaganadera de Prov. Transf Com y Consumo Las Vegas Ltda., “Mejora productiva y comercial de UV Volcán Overo” de la Unión Vecinal Volcán Overo, y “Asociación Civil Puesteros del Norte” de Santa Rosa (Mendoza); "Fortalecimiento de la producción caprina agroecológica: Oportunidad de arraigo rural y mejora económica” de la Cooperativa de Trabajo Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Tierra Río Dulce Limitada y “Fortalecimiento Caprino El Remanso” de la Asociación De Fomento Unión Pequeños Productores Atamisqueños (Santiago del Estero); “Fortalecimiento de las Bases Gonzalo y Rearte de la Comunidad Indígena Pueblo de Tolombón” de la Comunidad Indígena del Pueblo de Tolombon (Tucumán); “Fortaleciendo el Desarrollo Caprino de Casa Colorada” de la Comunidad Aborigen de Casa Colorada de Jujuy; “Punto de Venta de Carne Caprina” (Catamarca); y “Fortalecimiento de la producción y comercialización caprina en productores mapuches de la Cooperativa Amulein Com" (Río Negro).

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.