Se realizó un nuevo encuentro provincial de la SENAF
El evento tuvo lugar en la Legislatura de Río Negro, con la participación de los delegados y delegadas provinciales, referentes del programa Familias Rionegrinas Solidarias y asesores legales a los cuales se les presentaron las nuevas áreas de la Secretaria, con sus objetivos y proyecciones.
Durante esta semana, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) reunió a los referentes de sus distintas áreas y otros organismos con el objetivo de presentar los resultados y balances obtenidos hasta el momento y continuar delineando una agenda conjunta para trabajar de manera mancomunada en la provincia.
El evento tuvo lugar en la Legislatura de Río Negro, con la participación de los delegados y delegadas provinciales, referentes del programa Familias Rionegrinas Solidarias y asesores legales a los cuales se les presentaron las nuevas áreas de la Secretaria, con sus objetivos y proyecciones.
A su vez, asistió el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez para unificar criterios para la creación de una guía provincial única, en pos de brindar respuestas más efectivas ante situaciones complejas que enfrentan las niñeces y adolescencias.
También participó el defensor General de la provincia, Ariel Alice, para generar espacios de coordinación y articulación con las defensorías y el poder judicial. Además disertaron destacadas figuras en materia de niñez como los psicólogos, Norbert Liwsky y Patricia Weigandt.
A lo largo del encuentro, cada uno de los programas presentó sus balances y perspectivas futuras. Asimismo, un enfoque conjunto fue puesto en la reforma de la Ley 4.109, consolidando así los esfuerzos por mejorar y perfeccionar el accionar en beneficio de las niñeces y adolescencias.
Al respecto, la secretaria de la SENAF, Roxana Méndez, dijo que “los chicos y chicas requieren que dejemos de trabajar fragmentados. Poder implementar lineamientos en el territorio va a facilitar el trabajo para garantizar la dignidad de nuestras infancias y adolescencias. Ellas y Ellos son responsabilidad de todos”.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.