Jornada de trabajo del Gabinete Provincial rionegrino en Villa Regina
En la continuidad de la política de mantener jornadas de trabajo periódicas en el interior de la provincia, el Gabinete de Ministros del Gobierno Provincial se reunió ayer en Villa Regina.
Durante la jornada de trabajo se sumaron además los concejales por Juntos Somos Río Negro en la ciudad, y la candidata a Intendenta por el oficialismo en las elecciones del 11 de marzo próximo, Marcela Ávila.
En la oportunidad, los Ministros y Secretarios de Estado realizaron un repaso de sus respectivas carteras, haciendo especial hincapié en el desarrollo de los distintos programas y acciones en esa localidad del Alto Valle. Allí compartieron criterios con los representantes locales para afianzar el trabajo provincial con el acompañamiento de los actores locales, de manera tal de seguir llegando a la comunidad de Villa Regina con respuestas rápidas y eficientes.
Los funcionarios provinciales informaron a los concejales y la candidata a Intendente de la planificación anual respectiva del Gobierno Provincial.
La jornada de trabajo incluyó además reuniones con entidades sindicales, de productores e instituciones intermedias de la comunidad, en las que se recogieron distintos planteos y se pudo informar respecto de las distintas acciones que marcan la presencia del Gobierno Provincial en Villa Regina.
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.