Confirmaron la lista definitiva de Juntos por el Cambio en Río Negro para las Elecciones Nacionales de Octubre
El espacio político de Juntos por el Cambio en la provincia de Río Negro ha confirmado la conformación definitiva de su lista de candidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur.
En el marco de las próximas elecciones nacionales a celebrarse el 22 de octubre, el espacio político de Juntos por el Cambio en la provincia de Río Negro ha confirmado la conformación definitiva de su lista de candidatos a diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur.
Esta decisión surge como resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tuvieron lugar el pasado 13 de agosto, en las cuales Patricia Bullrich se alzó como la vencedora interna.
La competencia interna se centró en las figuras de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, con la primera obteniendo el triunfo que la sitúa como candidata a la presidencia de la nación por Juntos por el Cambio.
La Junta Electoral de Juntos por el Cambio en Río Negro oficializó la lista definitiva que representará al partido en las elecciones generales de octubre. La misma quedó conformada de la siguiente manera:
Candidatos a Diputados Nacionales Titulares:
1. Sergio Capozzi
2. Adriana Fenouil
3. Jorge Padin
Candidatos a Diputados Nacionales Suplentes:
1. Genoveva Molinari
2. Roberto Brusa
3. Liliana Merelles
Candidatos a Parlamentarios del Mercosur (Distrito Provincial) Titulares:
1. Miguel Martinez
Candidatos a Parlamentarios del Mercosur (Distrito Provincial) Suplentes:
1. Pamela Najul
2. Guillermo Mollar
Esta lista unificada refleja la voluntad de los votantes expresada en las PASO y busca representar una propuesta sólida y diversa para la provincia de Río Negro en el ámbito nacional y del Mercosur.
La fórmula presidencial de Patricia Bullrich y Luis Petri encabezará esta lista, consolidando un frente unido bajo el estandarte de Juntos por el Cambio.
Con esta lista, Juntos por el Cambio en Río Negro se prepara para afrontar las elecciones generales de octubre con una propuesta sólida y unida, en busca de la confianza de los votantes para liderar el camino hacia un futuro mejor para todos los argentinos.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.