Regionales23/08/2023

Finalista de La Empanada Rionegrina: “El Emprender te abre puertas"

Erica Santillán, de San Antonio Oeste, ganadora del concurso a la mejor Empanada Rionegrina, es alumna del programa de capacitación laboral Emprender, que la Provincia lleva adelante cada año para capacitar en oficios a miles de rionegrinas y rionegrinos.

Luego de triunfar en la quinta ronda del certamen, la joven destacó la oportunidad de formarse y aprender a través del programa, que le permitió iniciarse en el camino de la gastronomía.

“Emprender te abre puertas, te contacta con la gente. Hoy en día, tener un oficio es una gran llave en mano”, dijo.

Asimismo, indicó que “este es el tercer año que estoy participando de los cursos del programa, actualmente en el curso de Cocina Rionegrina, donde junto a una gran referente como Ailin Fogwill, voy aprendiendo secretos y combinaciones de la gastronomía de nuestra provincia”.

El Emprender busca, año a año, brindar los conocimientos y las herramientas a vecinas y vecinos, jóvenes y personas adultas, para que cuenten con más oportunidades para su desarrollo laboral y su inserción en el mercado laboral. 

La receta

“Kilometro 0” buscó incoporar elementos novedosos a la preparación, a través de la utilización de algas del Golfo San Matías: “es un recurso que todavía se está usando, pero que me animé a colocarlo en mi receta y tuvo sus frutos”.

Luego de esta ronda, Santillán estará presente en la final del concurso, que se desarrollará el 27 de octubre, en la feria gastronómica Bariloche a La Carta, en la ciudad andina.

Te puede interesar

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.

Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén

La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.