La Provincia cuenta con 23 nuevos emprendedores y emprendedoras
Las iniciativas están relacionadas con la venta de pochoclos y algodones de azúcar, bodegón, pastelería, panificación, cocina saludable, venta de churros y cubanitos, artesanías, fotografía, lavadero, peluquería y barbería, elaboración de embutidos, carpintería, tapicería y construcción.
Un total de 23 familias de Sierra Grande y Villa Regina recibieron financiamiento para la puesta en marcha de sus proyectos productivos, mediante el programa Microemprendimientos que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria desde de sus delegaciones zonales.
Las iniciativas están relacionadas con la venta de pochoclos y algodones de azúcar, bodegón, pastelería, panificación, cocina saludable, venta de churros y cubanitos, artesanías, fotografía, lavadero, peluquería y barbería, elaboración de embutidos, carpintería, tapicería y construcción.
El gobierno provincial, a través del financiamiento de estos proyectos, permite adquirir herramientas o la compra de insumos que le permite a emprendedores y emprendedoras potenciar, fortalecer e impulsar sus actividades productivas apostando al desarrollo y la sustentabilidad de las familias rionegrinas.
Todas aquellas personas que estén interesadas en conocer más sobre los lineamientos del Programa y sus requisitos, pueden acercarse a las Delegaciones Regionales del Ministerio de Desarrollo Humano.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.