Una sanantoniense ganó la 5° ronda del Concurso de Empanada Rionegrina
Se llevó a cabo con gran éxito la quinta ronda del Concurso de Empanada Rionegrina, en Las Grutas.
El evento contó con la participación de concursantes provenientes de San Javier, Sierra Paileman, Las Grutas y San Antonio Oeste.
En esta oportunidad, el jurado estuvo integrado por el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi, la subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, la cocinera local Ailin Fogwil, el director de Turismo Guillermo Martín de SAO y una invitada del público. Con criterio y paladar evaluaron las empanadas de todos los participantes, y eligieron a la ganadora.
Erica Santillán de San Antonio, fue la elegida en esta ronda, quien presentó una empanada única que incorpora algas del Golfo San Matías en su masa. Su creatividad y uso de ingredientes autóctonos le dieron la oportunidad de participar en la final que se realizará el 27 de octubre en Bariloche a La Carta.
Cabe destacar que este concurso viene siendo un punto focal de la gastronomía y la cultura rionegrina desde principios de año. Con rondas anteriores celebradas en diferentes localidades de la provincia, permitió destacar la riqueza en la gastronomía hogareña y la tradición ovina que caracteriza a la región.
A lo largo de las rondas anteriores, se presentaron variedades de interpretaciones de la empanada ovina, cada una representando la identidad y la creatividad de su creador, y el arraigo con su historia personal en vínculo con la provincia.
Todas las rondas cuentan con la colaboración en la organización de Comisionados de Fomento, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro y en este caso con la participación de la Municipalidad de San Antonio Oeste.
La próxima ronda se disputará en el marco de la 43 Exposición Rural de Choele Choel el fin de semana del 22 al 24 de septiembre.
El Concurso de Empanada Ovina Rionegrina continuará recorriendo la provincia, celebrando la diversidad y la pasión por la cocina local. Este evento tiene como objetivo fomentar el consumo de la carne ovina y caprina, así como los demás productos rionegrinos. Colaborando de esta manera en la construcción de la identidad desde los productos y sus productores.
El premio
El ganador del primer puesto resulta acreedor de una cocina industrial, un disco grande, una mesada industrial cocina, 2 espumaderas, 2 asaderas, 2 sartenes, 2 cuchillas, 2 cuchillos, 2 tablas de picar, 2 delantales con logo de Río Negro y 2 ollas grandes. El segundo premio gana un traslado y la puesta de un stand para su participación en las Fiestas Rionegrinas 2023/2024.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.