Protección Civil coordina tareas preventivas por alerta meteorológico en el Alto Valle
Ante el ingreso de un frente con precipitaciones en la zona Norte de Neuquén y Sur de Mendoza que podría afectar a determinadas partes de Río Negro, la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, viene realizando diferentes tareas y reuniones con el fin de coordinar acciones preventivas con los distintos municipios.
El Secretario de Protección Civil, Adrián Iribarren, indicó que se trata de un fenómeno que ingresa por el Pacífico y que los meteorólogos llaman "Río Atmosférico" y que trae consigo importantes precipitaciones para las regiones mencionadas de Neuquén y Mendoza con valores que podrían superar los 200 milímetros.
"Particularmente en Río Negro, no sería una alerta meteorológica, sino una alerta posiblemente hidrológica por el aumento de los caudales de los ríos y los arroyos de la cordillera que traerían un aumento en los caudales del río Neuquén, Limay y Colorado. Ya en el mes de junio tuvimos unas precipitaciones, no de este tipo porque las que se esperan ahora posiblemente sean más en forma de nieve y no tanto en agua", explicó.
Al respecto, Iribarren agregó que los escurrimientos generarían el aumento de los caudales "con el agravante de que las represas y los embalses se encuentran en otra situación con mucha más agua en este momento que lo que pasó en junio. En tal sentido, se viene trabajando de forma coordinada, para el caso de que haya que trabajar en una respuesta de los organismos competentes, con Policía, Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Bomberos Voluntarios, y con los intendentes y autoridades de Cipolletti, Contralmirante Cordero, Barda del Medio, Cinco Saltos y El Arroyón".
¿Qué es una alerta hidrológica?
El funcionario explicó que un alerta hidrológica refiere no a las consecuencias de la lluvia por su caída en sí, "sino por el aumento de los caudales y los desbordes de los ríos o los arroyos en la zona y la gente se puede ver afectada en la zona de ribera. Hablamos principalmente también de la zona del Arroyón que es el canal que une el Río Neuquén con el Lago Pellegrini".
Por otro lado, señaló que se vienen llevando a cabo reuniones con el Servicio Meteorológico Nacional, Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas y demás organismos competentes para analizar el estado de situación del fenómeno meteorológico y poder planificar en ese sentido.
Además de manera permanente se emiten los partes meteorológicos a los municipios así como el contacto constante con autoridades de Protección Civil municipales, intendentes, Policía, Bomberos y demás autoridades.
"La precipitación puede caer en forma de nieve o en forma de agua. La forma de agua de lluvia es la que más puede afectar el aumento de los caudales porque es repentino. Cuando la precipitación en altura es en forma de nieve, el escurrimiento es mucho más paulatino, y esto no afecta tanto el aumento de los caudales ya que se hace de forma paulatina. Con relación a la diferencia de lo ocurrido en el mes de junio es que este, según lo que dice el Director del Servicio Meteorológico, para ellos esta precipitación va a ser mucho más en forma de nieve que en forma de lluvia en la zona de alta montaña".
Situación en Zona Andina
Por otro lado y en relación a fenómeno de lluvias en Zona Andina indicó que se verá afectada Bariloche, Dina Huapi y todo el cordón de la Ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón "que va a tener el mismo pronóstico con acumulados de agua que pueden ir desde el sábado hasta el lunes con entre los 50 y 70 milímetros".
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.