Derechos Humanos y APASA recorren la provincia con la muestra vivencial
La propuesta se inauguró en junio en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de todo tipo de Violencia contra las Mujeres y Diversidades”.
La muestra vivencial e interactiva “Las violencias, los consumos y la vulneración de derechos, desde la perspectiva de género”, desarrollada por la Secretaria de Derechos Humanos y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), ya fue visitada por más de 280 personas de Viedma, Cipolletti, Luis Beltrán, Ramos Mexia y Maquinchao.
La propuesta se inauguró en junio en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de todo tipo de Violencia contra las Mujeres y Diversidades”.
“Esta muestra es itinerante, presencial e interactiva, por lo que cada participante vivencia los contenidos de la muestra y también se genera un espacio de reflexión y aporte”, explicó la secretaria de Derechos Humanos, Evangelina Saizar.
Asimismo, dijo que esta propuesta tiene el objetivo de “visibilizar situaciones de violencia y consumo, aquellas problemáticas que vivencian nuestros estudiantes y la población en general y poder brindar información sobre las instituciones que están abordando estas situaciones. También hemos facilitado contactos de nuestras delegaciones y de la Secretaria”.
Durante la muestra, que recorre la Provincia, referentes de ambas instituciones trabajan en conjunto en el acompañamiento, explicando los objetivos de cada estación y retomando las intervenciones y reflexiones que surgen.
La propuesta, que está destinada a estudiantes de la modalidad jóvenes y adultos -primaria y secundaria- así como el público en general de la comunidad, aborda temáticas que están en latencia, tales como la violencia, los consumos problemáticos y el impacto negativo que esta combinación refleja en la sociedad.
“La articulación con los Municipios y escuelas de las localidades de la provincia se fue fortaleciendo en el transcurso del recorrido. El contacto continuo con directivos escolares y referentes municipales a fines permitió que la gestión, organización y desarrollo de la Muestra tuviera éxito”, finalizó la secretaria de Derechos Humanos, Evangelina Saizar.
Te puede interesar
Se definieron fechas para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias
El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.
Secta en Bariloche: continúan detenidos el ex soldado ruso y las mujeres que lo acompañaban
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Río Negro intensificó los controles al transporte de minerales
La Secretaría de Minería de Río Negro realizó controles en rutas clave durante marzo, junto a Policía Caminera, para verificar el cumplimiento de las guías mineras y asegurar la legalidad del transporte de minerales.