
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La propuesta se inauguró en junio en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de todo tipo de Violencia contra las Mujeres y Diversidades”.
Regionales13/08/2023La muestra vivencial e interactiva “Las violencias, los consumos y la vulneración de derechos, desde la perspectiva de género”, desarrollada por la Secretaria de Derechos Humanos y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), ya fue visitada por más de 280 personas de Viedma, Cipolletti, Luis Beltrán, Ramos Mexia y Maquinchao.
La propuesta se inauguró en junio en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de todo tipo de Violencia contra las Mujeres y Diversidades”.
“Esta muestra es itinerante, presencial e interactiva, por lo que cada participante vivencia los contenidos de la muestra y también se genera un espacio de reflexión y aporte”, explicó la secretaria de Derechos Humanos, Evangelina Saizar.
Asimismo, dijo que esta propuesta tiene el objetivo de “visibilizar situaciones de violencia y consumo, aquellas problemáticas que vivencian nuestros estudiantes y la población en general y poder brindar información sobre las instituciones que están abordando estas situaciones. También hemos facilitado contactos de nuestras delegaciones y de la Secretaria”.
Durante la muestra, que recorre la Provincia, referentes de ambas instituciones trabajan en conjunto en el acompañamiento, explicando los objetivos de cada estación y retomando las intervenciones y reflexiones que surgen.
La propuesta, que está destinada a estudiantes de la modalidad jóvenes y adultos -primaria y secundaria- así como el público en general de la comunidad, aborda temáticas que están en latencia, tales como la violencia, los consumos problemáticos y el impacto negativo que esta combinación refleja en la sociedad.
“La articulación con los Municipios y escuelas de las localidades de la provincia se fue fortaleciendo en el transcurso del recorrido. El contacto continuo con directivos escolares y referentes municipales a fines permitió que la gestión, organización y desarrollo de la Muestra tuviera éxito”, finalizó la secretaria de Derechos Humanos, Evangelina Saizar.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local