Récord en exportación de petróleo durante junio en Neuquén
Las exportaciones de petróleo provenientes de las cuencas neuquinas ascendieron a 2,77 millones de barriles en junio pasado, el volumen más alto del primer semestre del año.
Las exportaciones de petróleo provenientes de las cuencas neuquinas ascendieron a 2,77 millones de barriles en junio pasado, el volumen más alto del primer semestre del año, informó hoy el Gobierno provincial.
Ese volumen fue equivalente al 29% de la producción total de la provincia, lo que generó ingresos cercanos a los 184,8 millones de dólares, con un precio promedio de alrededor de 67 dólares por barril.
“Estas cifras ratifican lo que veníamos anticipando hace mucho tiempo: un sendero de crecimiento en las exportaciones de nuestros hidrocarburos”, manifestó el gobernador Omar Gutiérrez en un comunicado.
“Esto es posible por el trabajo en conjunto de todos los actores: gobiernos, trabajadores y empresas; si no se aúnan los esfuerzos, por más que haya petróleo y gas en grandes cantidades, esto no hubiera sido posible”, agregó el mandatario.
Desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén precisaron que las empresas que más exportaron fueron Vista Energy (491.000 barriles), Petronas (470.000), Compañía de Hidrocarburos No Convencional (469.000) y Shell (455.000).
En lo que respecta al gas, las exportaciones alcanzaron durante junio los 108,48 millones de metros cúbicos (MMm3), equivalente a 3,62 MMm3 por día.
El precio promedio de esos envíos fue de 7,87 dólares el millón de BTU, por lo que el monto total rondó los 31,5 millones de dólares.
Los principales exportadores de gas fueron Tecpetrol (27,4%), Pampa (23,4%), PAE (19,5%), TotalEnergies (18,3%), YPF (9%), Wintershall (1,8%) y Pluspetrol 0,6%).
Según lo informado hasta el momento, se puede deducir que en los primeros seis meses de 2023 se han exportado 1.111,4 MMm3 de gas, valuados en 330,56 millones de dólares; en tanto que, en lo que va de 2023, se han exportado 14,15 millones de barriles de petróleo (24% de la producción provincial), valuados en 987,6 millones de dólares, significando un total de 1.318 millones de dólares.
Te puede interesar
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
La Provincia trabaja para fortalecer el turismo en Cinco Saltos
Teniendo como principal atractivo el balneario Lago Pellegrini, la Secretaría de Turismo provincial trabaja de forma articulada con el Municipio de Cinco Saltos y los prestadores privados para potenciar la llegada de turistas, principalmente en temporada estival.