Detectan multimillonaria subfacturación de obras de arte en declaraciones impositivas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este jueves que detectó una multimillonaria subfacturación de obras de artes en las declaraciones de impuestos patrimoniales de una familia de altísimo poder adquisitivo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este jueves que detectó una multimillonaria subfacturación de obras de artes en las declaraciones de impuestos patrimoniales de una familia de altísimo poder adquisitivo.
El grupo familiar habría valuado en $0,01 importantes cuadros de Van Gogh, Monet, Renoir, Cezzane y Gauguin para omitir el pago de obligaciones impositivas.
"Tras dar intervención a la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales para controlar el pago del Impuesto a los Bienes Personales y el Aporte Solidario y Extraordinario, se constató que las obras de arte estaban valuados en la insólita suma de $0,01", señaló la AFIP en un comunicado.
De esta forma, las fiscalizaciones del organismo que conduce Carlos Castagneto evidenciaron irregularidades en exportaciones de pinturas y antigüedades ocurridas durante el año 2019.
En este marco, a través de la Dirección General Impositiva (DGI) se notifico a estos contribuyentes -cuyo nombre no fue informado- sobre las diferencias de impuestos y se efectuó un multimillonario ajuste de "más de $15.000 millones por subvaluación de obras de arte cotizadas en U$S 900 millones".
La AFIP, por último, señaló que estas tareas de control forman parte de las fiscalizaciones a sectores de alto poder adquisitivo, con el fin de "garantizar el pago de impuestos sobre bienes suntuosos", entre las que se encuentran las obras de arte, embarcaciones, aeronaves y autos de alta gama, que se transforman en un vehículo de inversión sobre los que corresponde tributar.
Te puede interesar
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.