El Ministerio de Trabajo de Río Negro encabezó un nuevo encuentro de la mesa tripartita
El encuentro de la mesa tripartita tuvo como objetivo continuar promoviendo un ámbito para el dialogo entre las distintas partes gubernamentales y gremiales a fines de promover la paz social y velar por los derechos de los trabajadores.
El encuentro contó con la presencia de los ministros de Trabajo, Jorge Stopiello, de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; Gonzalo Asensio en representación del DPA y el gremio de la construcción UOCRA con sus representantes.
En este nuevo encuentro las partes coincidieron en lo importante que es mantener estos espacios de diálogo y así poder buscar soluciones a las diversas problemáticas que se presentan en los diferentes ámbitos laborales.
De esta manera, la UOCRA pudo exponer sus preocupaciones, dar su punto de vista y pedir explicaciones sobre algunas situaciones puntuales. La parte gubernamental expuso sus opiniones sobre los diferentes temas que se abordaron a lo largo de la reunión.
Luego del encuentro, el ministro Stopiello volvió a remarcar lo importante que son estos espacios de diálogo y debate entre el gobierno, los gremios y los trabajadores, para continuar brindando soluciones y mantener la paz social en la provincia.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.