Río Negro participó en la Expo Rural 2023 luciendo el Poncho provincial
La provincia participó durante los últimos días en la 135º Exposición Rural de Palermo, una tradicional muestra que reúne a los actores más importantes de la comunidad agroindustrial argentina. En la oportunidad, la provincia lució el Poncho Rionegrino confeccionado por Ana Nahuelñir.
La gran muestra se llevó adelante en el predio de la Sociedad Rural Argentina y contó con la participación de las Sociedades Rurales e integrantes del Consejo Federal de la Sociedad Rural Argentina. En esta ocasión la Sociedad Rural de Bariloche, en representación de la Provincia y con el acompañamiento del Ministerio de Producción y Agroindustria, lució por primera vez el Poncho Provincial.
El Poncho es una prenda significativa que evidencia los valores y símbolos de las culturas y las tradiciones locales que fue declarado emblema provincial en 2022, luego de un concurso que llevó adelante la Secretaría de Estado de Cultura en el que un jurado de especialistas escogió el poncho de la artesana mapuche especialista en telar de General Roca, Ana Nahuelñir.
El trabajo artesanal es el tejido tradicional que manifiesta la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la región, que está confeccionado con lana de oveja y teñido con colores hechos con tintes naturales de plantas propias de la localidad de Ana Nahuelñir. El color blanco, representa la pureza del agua, el verde expresa los valles rionegrinos, el amarillo la jarilla, planta autóctona de la provincia y el celeste grisáceo representa el río. A su vez, cuenta con el símbolo de la interculturalidad de la cosmovisión del pueblo mapuche.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.