Regionales22/07/2023

La AFIP comenzó un importante operativo de control en los principales centros de esquí del país

Un total de 45 agentes del organismo a cargo de Carlos Castagneto están presentes en los centros de esquí de Las Leñas, Chapelco, La Hoya, Cerro Bayo, Cerro Catedral y Cerro Castor.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), puso en macha operativos en los principales centros de esquí del país a lo largo de cinco provincias, con el fin de disminuir los niveles de evasión impositiva y previsional e incrementar la percepción de riesgo en los contribuyentes que ejercen actividades en localidades turísticas invernales.

En este marco, en total 45 agentes del organismo a cargo de Carlos Castagneto están presentes en los centros de esquí de Las Leñas, Chapelco, La Hoya, Cerro Bayo, Cerro Catedral y Cerro Castor.

Las fiscalizaciones se llevan a cabo en rubros como hotelería, comercios y polos gastronómicos, caracterizados por recibir durante la temporada a contribuyentes de alto poder adquisitivo, señaló la AFIP en un comunicado.

Estos puntos turísticos se encuentran en las provincias de Neuquén, Mendoza, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego.

El número de establecimientos sobre los que se focalizan las tareas de control asciende a 94, de los cuales el 43% corresponde al rubro hotelería, el 47% a gastronomía, 8% comercios y el 2% a esparcimiento, detalló la dependencia oficial.

Estas acciones se dan en el marco de las estimaciones de facturación para el sector, que el año pasado llegaron a 1.015 millones de pesos.

Para 2023, se espera un incremento del 114% hasta los 2.174 millones de pesos.

Las tareas de fiscalización y control de la DGI, encabezada por Virginia García, consisten en verificaciones electrónicas y presenciales sobre la facturación de las firmas, el pago de los impuestos y los medios de cobro y el cumplimiento con las obligaciones de registración de los empleados.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.