Las Brigadas Rurales ya cuentan con motos para el control del abigeato
Las Brigadas Rurales de Cipolletti, Cinco Saltos, Choele Choel e Ingeniero Huergo ahora cuentan con motos para realizar sus tareas diarias de prevención y control del abigeato.
Estos vehículos reemplazarán a los tradicionales caballos que utilizaban los agentes policiales para recorrer las zonas de campos en la mencionada región. Esto permite modernizar y facilitar el trabajo que se lleva adelante en materia de seguridad rural y control de la faena clandestina.
Las nuevas adquisiciones se enmarcan en una tarea conjunta entre los Ministerios de Producción y Seguridad y Justicia provincial junto a las Sociedades Rurales en una política integral en el control del abigeato, permitiendo garantizar la seguridad a los productores en sus campos y la sanidad alimentaria, a través de la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores rionegrinos.
Este proceso de modernización, también incluyó la entrega de drones a principios de este año. Los mismos cuentan con cámaras termográficas, lo que posibilita filmar en horarios nocturnos y abarcar extensiones más grandes.
“Estamos muy satisfechos con esta entrega porque es una acción fundamental para ayudar a controlar la seguridad en el ámbito rural y esto va a contribuir a tratar de disminuir el riesgo de abigeato”, señaló el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.