Bariloche deleita con sus encantos a sus visitantes en esta temporada invernal

Entre montañas nevadas, lagos cristalinos, bosques milenarios como de ensueños, con una arquitectura estilo suiza y una avenida principal, colorida, musical y con aroma a chocolate, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche recibe a los turistas nacionales e internacionales en esta temporada invernal.

Con vuelos directos que conectan a la ciudad patagónica con localidades de distintos puntos del país así como con Brasil y Chile propuestas al aire libre, una exquisita oferta gastronómica regional, hotelería para todos los gustos y bolsillos, Bariloche se impone como uno de los destinos mas importantes del interior del país.

Esta localidad es refugio de bosques milenarios, hogar de flora autóctona, como lo son el ciprés, la lenga, el maitén, el arrayán y el notro y de especies silvestres, como el huemul, el cóndor, el jabalí, el pudú y el ciervo.

Popular para el excursionismo y el esquí, la pintoresca ciudad cordillerana, reconocida además de por sus famosos chocolates, por cervezas artesanales y delicatesen como encurtidos, dulces y tanto más, regala a quienes la recorren sus hermosas vistas panorámicas y es sin duda un paraíso para disfrutar del frío y la nieve.

En cuanto al alojamiento, la ciudad cuenta con hostels, hosterías, cabañas, hoteles, siendo realmente amplia la oferta y diversa en cuanto a precios y categorías.

Con respecto a actividades y excursiones también hay muchas opciones que van desde recorrer el Centro Cívico, disfrutar de la vista y la fresca brisa del imponente Lago Nahuel Huapi, hasta realizar, caminatas, recorrer senderos o disfrutar de las propuestas del reconocido Cerro Catedral, visitar el teleférico del Cerro Otto o pasear por el Campanario, entre otros.

"Estimanos unos 368.000 turistas en esta temporada, esto representa un 90% de ocupación, aproximadamente" dijo a Télam el secretario de Turismo local, Gastón Burlon.

"Bariloche cuentas con 31.000 camas habilitadas; estamos con un promedio de 35 vuelos diarios históricamente conectados con 12 ciudades, con vuelos directos sin pasar por Buenos Aires, incluyendo Sao Pablo, Brasil y Santiago de Chile", detalló el funcionario.

"La verdad es que estamos con mucha demanda y esto es producto de todas las gestiones que se han hecho con las compañías aéreas para tener la conectividad que tenemos y de la gran promoción y segmentación que hacemos de la ciudad por parte del Emprotur", aseguró Burlon.

Con respecto a lo más elegido para llevar a cabo por los visitantes, Burlon expresó "hay tantos turistas que todas las actividades tienen mucha demanda".

Brasileros, chilenos, uruguayos y argentinos de todas partes del país, entre otros visitantes, eligieron este invierno visitar esta ciudad cordillera que imponente se alza en la provincia patagónica ofreciéndoles diversas propuestas, brindando un equilibrio justo entre lo urbano y lo rural.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.