Desarrollo Humano expuso sobre los proyectos y la líneas a seguir durante el presente año en Cipolletti
El principal objetivo es reforzar el trabajo territorial y la atención, además como novedad “se han incorporado programas como es el GIA y la Dirección de Asuntos Vecinales”, informó la secretaria municipal.
Sandra Contreras, secretaria de Desarrollo Humano, expuso sobre los proyectos y la líneas a seguir durante el presente año. El principal objetivo es reforzar el trabajo territorial y la atención, además como novedad “se han incorporado programas como es el GIA y la Dirección de Asuntos Vecinales”, informó la secretaria municipal.
“Se viene desarrollando un trabajo hacia afuera de la comunidad, pero también se pone énfasis en la labor hacia adentro, atendiendo las demandas de los trabajadores en lo referente a la salud integral de los compañeros de trabajo. A través del área de Planificación, Investigación y Capacitación (PIC), por medio de la firma de un convenio con FASEMP (Federación de Asociaciones de Empleados Municipales de la Patagonia), el año pasado se inició la formación de facilitadores de salud de la cual participaron los distintos gremios municipales. En la capacitación participaron 32 agentes de distintos sectores, en el marco de un proyecto orientado a generar un dispositivo de salud integral para los trabajadores del municipio. Se aplicaron conceptos como salud/enfermedad, factores de protección/factores de riesgo y el rol Del facilitador de salud".
Una vez concluida la capacitación se instrumentará un espacio físico con su correspondiente equipo de profesionales.
Contreras, resaltó que hay dos líneas grandes de trabajo: una hacia el interior de la secretaría en función de mejorar la calidad laboral de los empleados. Y una hacia afuera que tiene que ver el desarrollo humano en sí.
Además hizo mención a las demás áreas de la secretaría que vienen desarrollando un destacado proceso de crecimiento, entre ellas Huertas. Una de sus principales metas para el 2018 es poder abastecer al Municipio con su producción propia, “este año se ampliará el predio”, aseguró y se continuará con las actividades como la expoventa, el desarrollo de huertas familiares y escolares (más de 700 familias), visitas guiadas y el trabajo en coordinación con el INTA (reparto de semillas de estación). También destacó los proyectos del área de Discapacidad la cual apunta a generar una ciudad accesible adaptando los espacios públicos a las necesidades de las personas con movilidad reducida. Sumado al trabajo que se realiza a través del banco de elementos ortopédicos y la intención de ampliar la oferta de actividades deportivas.
Finalmente Contreras destacó que el área becas ya está efectuando el cronograma de inscripciones para becas secundarias y universitarias, tanto en la secretaría como en las centros comunitarios de la ciudad.
Te puede interesar
Se aprobó el pliego para la licitación del nuevo transporte público de Cipolletti
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Colocan reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa de Cipolletti
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
Nuevas propuestas del cine INCAA en el Complejo Cultural Cipolletti
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA