Regionales13/07/2023

Por primera vez una persona de la comunidad LGBTI+ integra el gobierno de Río Negro

La activista y militante por los derechos LGBTI+, Amira Cerda, fue designada como la nueva directora de Políticas de Diversidad Sexual, en el gobierno de Río Negro, y dijo que el lugar que ahora ocupa, "es para luchar".

La designación "responde a la necesidad de dar respuestas específicas para este sector de la sociedad, con políticas públicas pensadas específicamente a sus realidades y problemáticas", informó el gobierno provincial.

En diálogo con Télam, dio su visión desde su nuevo rol como funcionaria de un gobierno que, según explicó, tenía otra mirada sobre situaciones cotidianas de la vida de la comunidad LGBTI+ rionegrina.

"Que una persona del activismo llegue al gobierno llama a las organizaciones a unirse", afirmó.

En el abanico de necesidades que tiene la comunidad LGBTI+, explicó que en Río Negro se está avanzando, por ejemplo, en salud. En Cipolletti se pudieron realizar operaciones en el marco de la Ley de Identidad de Género 26.743.

Cerda aclaró que hay otras cosas de carácter más urgente como, por ejemplo, el de la vivienda, al igual que con el resto de la sociedad, y la violencia.

En ese marco, la intención es generar capacitaciones y talleres de sensibilización y visibilización denominados "Trato Digno", para los distintos organismos del Estado.

"Pero la respuesta a toda la problemática es el trabajo, tener el cupo laboral trans por ley en esta provincia y cumplirlo, es la respuesta", remarcó Cerda.

En ese sentido, dijo que los municipios de Cinco Saltos, Fernández Oro, Allen y Viedma comenzaron a comunicarse para gestionar reuniones de trabajo y para ver de qué manera pueden llegar más, a la diversidad, y que la zona andina "está en agenda".

También dijo que, las personas de la comunidad LGBTI+ en muchos lugares son tratadas como ciudadanos y ciudadanas de segunda, "eso no corresponde, por un lado, tenemos leyes y otras cosas más, pero continúan existiendo contradicciones a la hora de actuar y nos tienen que respetar", afirmó.

En ese sentido dijo que las juventudes vienen avanzando, las niñas, niños y niñes están más cancheros con la diversidad, y saben que pueden amar de mil maneras.

"El problema somos los y las que estamos en esta franja etaria más avanzada, porque el sólo hecho de ser, cuesta y todos los días es una lucha y no quiero que a las personas que vienen, les pase lo mismo", aseguró.

Finalmente, dijo que "venimos de una lucha y creo que vamos avanzando, tenemos leyes nacionales y provinciales y parte de mi función es la de hacerlas cumplir, como por ejemplo la de cupo laboral travesti trans".

"Este lugar me lo dio el gobierno provincial, y es para luchar", concluyó.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.