AFIP detectó inconsistencias por más de $100.000 millones en cuentas de argentinos en el exterior
El organismo conducido por Carlos Castagneto incrementó en junio un 30% los cruces de información con administraciones tributarias del exterior, producto de los acuerdos de intercambio de información fiscal suscriptos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este martes que detectó inconsistencias por $109.084 millones en cuentas de argentinos en el exterior, por rentas obtenidas por esos contribuyentes que difieren respecto a lo presentado en sus declaraciones juradas.
El organismo conducido por Carlos Castagneto incrementó en junio un 30% los cruces de información con administraciones tributarias del exterior, producto de los acuerdos de intercambio de información fiscal suscriptos.
Adicionalmente, AFIP se encuentra realizando acciones para identificar a los verdaderos integrantes de las sociedades y fideicomisos, con el fin de llegar a los reales beneficiarios de las ganancias provenientes de esas entidades y evitar maniobras de evasión, según informó un comunicado oficial.
Asimismo, el organismo recaudatorio realiza controles para asegurar el cumplimiento de los diferentes regímenes informativos a los que se encuentran obligadas las empresas que operan grandes volúmenes en el exterior con paraísos fiscales y grupos económicos vinculados.
En tanto, a través del cruzamiento de las operaciones de comercio exterior con las declaraciones juradas y datos financieros, se pretende detectar inconsistencias y ajustes en el impuesto a las ganancias con origen en precios de transferencia.
"El objetivo es impedir y/o disolver las maniobras utilizadas por las grandes organizaciones empresarias y sujetos para evadir impuestos, como así también identificar operaciones que constituyen focos de riesgo que hagan competencia fiscal abusiva a nivel mundial". concluyó el comunicado.
Te puede interesar
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.