Regionales27/06/2023

Provincias patagónicas y CAME fortalecen la agenda de gestiones regionales

La Gobernadora Arabela Carreras presidió este lunes en Bariloche la apertura del Encuentro Regional Patagónico con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que, con representantes de las seis provincias del sur del país, apuntó a reactivar y fortalecer las gestiones conjuntas ante el Estado nacional y el ámbito económico y financiero en general.

“Compartimos muchas ventajas para aprovechar juntos y desventajas por las que reclamar, y de eso justamente se trata este encuentro”, expresó la Mandataria, al abrir el panel inicial junto al presidente de CAME, Alfredo González, y vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, y su par de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.

También compartieron la mesa los ministros de Chubut, Leandro Cavaco (Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio) y de Neuquén, Facundo López Raggi (Producción e Industria), entre otros referentes de las provincias patagónicas.

Acompañada por el ministro rionegrino de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, la Gobernadora Carreras instó a las provincias a “tener una mirada estratégica” sobre los temas comunes, entre los que enumeró el manejo de puertos, sanidad animal y vegetal, entornos naturales, amplios territorios, diversidad productiva, energías y combustibles.

“Todo tiene relación con el desarrollo futuro del país, al igual que compartimos las desventajas, como las grandes distancias, en especial respecto a los lugares en donde se toman las decisiones, definen tarifas y medidas que nos afectan directamente”, expresó.

También describió a pedido de los organizadores el proyecto de hidrógeno verde con el que la provincia de Río Negro lidera al país, resaltando que “además de buscar generar energía no daña el medio ambiente, que es el gran recurso de la Patagonia; generará divisas para el país y aportará a la transición energética global”.

A su vez, González explicó que el trabajo de CAME apunta a acercar el esfuerzo privado al público y dijo que el desafío las cámaras empresariales de la entidad de las seis provincias es fortalecer el trabajo regional, alentando proyectos en las provincias y la Nación.

“Trabajamos para retomar el debate de los beneficios para la región, apoyar a las empresas que están instaladas a seguir invirtiendo y captar nuevas inversiones”, señaló.

Asistieron al encuentro además los ministros de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari y de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; el diputado nacional Agustín Domingo; el presidente de CAME Bariloche, Leonardo Marcasciano, y otras autoridades provinciales y locales, y directivos y empresarios del sector pyme.

Te puede interesar

farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.