Locales26/06/2023

Di Tella y su gabinete trabajan junto a la AIC por alerta de crecidas

El intendente Claudio Di Tella encabezó la reunión con referentes de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro con el objetivo de seguir de cerca el aumento del caudal de los ríos durante los próximos días producto de las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana.

El intendente Claudio Di Tella encabezó la reunión con referentes de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro con el objetivo de seguir de cerca el aumento del caudal de los ríos durante los próximos días producto de las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana.

Estuvo presente la Ing. Técnica de la sec. de Planificación y desarrollo de AIC Victoria Lledo, el Meteorólogo de la AIC Fernando Frassetto, la coordinadora de la línea 147 Ayelén Quijada, el director de Protección Civil Gustavo Chianese, el director de Asuntos Vecinales Ariel Novero, la secretaria de Gobierno y Servicios Públicos Patricia Fernández en conjunto con Gonzalo Menichelli, la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira y el director general de Comunicación Institucional Daniel Salazar.

La AIC es el organismo pertinente que mantiene informado oficialmente minuto a minuto al Gobierno de Cipolletti sobre la situación actual del aumento del caudal del río Neuquén y Negro.

El intendente monitorea hora tras hora el avance del agua sobre las costas ribereñas poniendo todos los recursos técnicos y humanos municipales para una posible evacuación si hiciera falta ante el incremento del caudal de agua sobre el río Neuquén

Durante la reunión explicaron que el nivel máximo histórico que tuvo el caudal del río Neuquén fue de 400 m3/s y en los próximos días llegará a un máximo de 600 m3/s, superando de manera significativa los niveles normales. Esto se debe al temporal de lluvia que afectó el norte de la Provincia de Neuquén y gran parte del Alto Valle.

La cantidad de lluvia registrada en estos últimos tres días fue la que habitualmente se registra en forma total durante el año para esta zona.

"Por efectos del calentamiento global o el cambio climático estamos cada vez más expuestos a eventos extremos que se manifiestan a través de sequías persistentes y eventos de precipitaciones intensas a través de tormentas y/o de frentes que dan en poco tiempo mucha cantidad de agua" expresó Frassetto.

Y agregó: "Las condiciones se están registrando a nivel global y nuestra región también está afectada en ese sentido"

Caudales Salientes Programados (Máximos)

-Lunes 26/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 500 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 755 m3/s

-Martes 27/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 550 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 805 m3/s

-Miércoles 28/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 600 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 855 m3/s

-Jueves 29/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 600 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 855 m3/s

-Viernes 30/06
Río Neuquén (El Chañar) Max: 600 m3/s
Río Limay (Arroyito) Max: 255 m3/s
Río Negro Max: 855 m3/s

Te puede interesar

El Municipio de Cipolletti recupera nuevos espacios de estacionamiento para vehículos

Durante la jornada de este lunes 7 de julio, se procedió a realizar el levantamiento de las macromanzanas ubicadas sobre calle San Martín, garantizando un correcto uso del espacio público.

Continúan los trabajos de mantenimiento en espacios deportivos de la ciudad

El Municipio de Cipolletti informó que esta semana comenzaron las tareas de pintura integral del interior del Estadio Municipal de calle Naciones Unidas 1700. Las mismas tendrán un plazo de ejecución de 15 días.

Cipolletti celebra la Patria en el Distrito Vecinal Noreste

Los festejos por el Día de la Independencia Argentina serán este miércoles 9 de julio a las 11 hrs. en la nueva plaza del Distrito Vecinal Noreste, de calle Los Menucos, Los Tomillos, Lamarque y Piquillin.