Regionales25/06/2023

Educación trabaja el abordaje integral del consumo problemático y suicidio

Más de 90 asistentes, entre representantes de Equipos Supervisivos y directivos de Alto Valle, participaron en Cipolletti de la Primera Jornada de Acompañamiento en el ámbito educativo de situaciones relativas a la problemática del suicidio y los consumos problemáticos.

La actividad se instrumentó como un espacio de reflexión para avanzar en el desarrollo de las orientaciones de cuidados para la comprensión y el abordaje integral de las situaciones relativas al suicidio y los consumos problemáticos en las escuelas.

La propuesta, que fue declarada de interés por Resolución N° 4730/23, se realizó conjuntamente entre la cartera educativa provincial y el Ministerio de Educación de la Nación, desarrollada a través de la Dirección provincial de Educación Inclusiva, Orientación Técnica y Educación Especial y el Programa nacional de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo.

Del encuentro participaron representantes de Equipos Supervisivos de Educación Primaria, Especial y Secundaria, equipos directivos de Escuelas Secundarias y Laborales de Barda del Medio, Allen, Cinco Saltos, Cipolletti y Fernández Oro.

La actividad estuvo presida por la Directora General, Romina Faccio; acompañada por integrantes del equipo técnico profesional del Programa Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo de Nación, Gabriela Tarantino y Maia Reisin.

Estuvieron también las coordinadoras del Consejo Escolar de Cipolletti, Silvina Peltzer, de Cinco Saltos, Beatriz Constantinidis, y de Allen, Loreley Cabanay; la secretaria Técnica de Educación Inclusiva, Orientación Técnica y Educación Especial, Valeria Geoffroy; y profesionales del dispositivo provincial “Te Cuido, nos cuidamos”.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.