Con la llegada del invierno la provincia continúa la distribución de leña

El Plan Calor continúa asistiendo a las familias rionegrinas que más lo necesitan, mediante la distribución de leña fraccionada en la región Sur y zona Andina, operativo que se repite cada año.

La provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y en articulación con las 34 comisiones de fomento y los 12 municipios que integran el programa, prevé alrededor de 150 viajes para acompañar a cerca de 2400 familias en todo el territorio provincial.

Esta semana y antes del inicio del invierno, se abasteció de leña a 61 familias de Prahuaniyeu, que hoy cuentan con leña fraccionada de excelente calidad para poder calefaccionarse.

De acuerdo a lo previsto, en los próximos días, el operativo de distribución alcanzará a familias de Valle Azul, Mencué y Paso Flores, que se suman a las localidades de Aguada Guzmán, Lipetrén Grande y Lipetrén Chico, Ojos de Agua, Aguada de Guerra, Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana, El Cuy y Cerro Policía, quienes contarán con el suministro para calefaccionar sus hogares y sobrellevar mejor las frías temperaturas del invierno.

Te puede interesar

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.

APASA realizó más de 10.500 prestaciones en el primer trimestre

El Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos de APASA, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, registró 10.516 prestaciones en los primeros tres meses del año. Estas acciones se desarrollaron en los 29 dispositivos distribuidos en distintas localidades de la provincia.​