Nación recibió a fruticultores rionegrinos y se espera un plan a largo plazo
Se realizó en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación una reunión entre todos los integrantes de la mesa frutícola.
Asistieron el ministro de Agricultura de Río Negro, Alberto Diomedi, y el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy, en representación del Gobierno Provincial.
“Fue una buena reunión, en la cual el ministro Luis Etchevehere avanzó en la misma línea que propone la provincia, respecto de la necesidad de tener un plan, y de definir que aporta cada uno y en qué debe ceder cada uno para definir un rumbo común”, manifestó Banacloy al término del encuentro.
“No avanzaremos si es todo coyuntura”, advirtió, aunque de todos modos hubo un espacio para que los representantes de la Federación de Productores hicieran su planteo sobre las necesidades de esta cosecha.
“El Ministro tomó el petitorio, y luego dio su visión sobre la actividad frutícola. Se nota que ha estudiado, que entiende que tenemos problemas”, comentó el funcionario provincial.
Al momento de entrar a analizar la eventual asistencia del Estado nacional a una transformación del sector “el Ministro preguntó qué va a poner el sector a cambio de un apoyo estatal”.
“Esa posición va en una misma línea con la propuesta de la provincia, respecto a que hay que tener un plan, y preguntarnos cuál es nuestro norte, qué pretendemos; si es generar más puestos de trabajo, exportar más, ser más competitivos”, explicó el Secretario de Fruticultura.
“Está claro, que todos debemos saber que tenemos que poner algo, que tenemos que ceder algo, y si estamos de acuerdo, ahí recién avanzar. Porque de lo contrario, poner recursos sin saber cuál es el destino que buscamos, todo seguirá siendo atacar las urgencias y las situaciones de coyuntura”, señaló.
Etchevehere, anunció al terminar la reunión que quedó conformada la Mesa de la Competitividad de las peras y manzanas, y sostuvo que “desde lo público y lo privado, buscamos soluciones y herramientas para el crecimiento sostenido de todo el sector”.
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.