Regionales10/06/2023

Nueva convocatoria de ¡A leer, Río Negro! para escritoras y escritores

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de Plan de Lecturas Río Negro (PLRN), convoca a escritoras y escritores rionegrinos o que residan en la provincia, a presentar textos literarios para las infancias en los géneros Narrativa (cuento corto o relato) y Poesía/Cancionero para integrar la colección “¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias”.

Las obras se recibirán a partir del 12 de junio hasta el 31 de agosto del corriente año, en aleer.rionegroPLRN@gmail.com, según las Bases y Condiciones publicadas en https://acortar.link/LdfT3j

Una Comisión de Especialistas conformada para tal fin, coordinada por Plan de Lecturas Río Negro y Dirección General de Educación, será la encargada de seleccionar los trabajos para su publicación a través de PLRN. Dicha Comisión seleccionadora se expedirá dentro de los 40 días posteriores al cierre de convocatoria.

Las obras seleccionadas se sumarán a la colección iniciada en 2021 disponible en formato digital en https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/345#propuestas. Asimismo, el Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro definirá tiempo y forma de impresión para distribución en las bibliotecas escolares.

El Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) es un programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro creado para fomentar la lectura y expresiones literarias en el ámbito educativo, en el marco del Plan Nacional de Lecturas, y en concordancia con las acciones iniciadas en 2016 desde el área de Cultura – Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares (DEFADC y CE).

Te puede interesar

Weretilneck encabezó la apertura de la Expo Ganadera en Maquinchao

El evento reunió a productores, cabañeros y autoridades de distintos niveles con el objetivo de poner en valor el esfuerzo y la calidad genética del sector ovino en la provincia.

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto y bajo vigilancia

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.