Buscan potenciar el Parque Tecnológico y generar más puestos de trabajo
El equipo técnico y autoridades del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA) trabajan para potenciar la actividad en el lugar y fortalecer la generación de empleo.
Tras un pormenorizado proceso de evaluación, el equipo técnico del PITBA detectó la necesidad de modificar algunos parámetros urbanísticos del Parque para mejorar la instalación y funcionamiento de instituciones y empresas que forman parte de la comunidad de este importante sitio de desarrollo científico y tecnológico.
Es por ello que, desde el PITBA, se solicitó al Ejecutivo la presentación de un proyecto de ordenanza para abordar esta necesidad. Los cambios propuestos, entre otros puntos, facilitarán la operación de las plantas productivas y de sus logísticas, lo cual generará mayor empleo y desarrollo en diferentes niveles. La iniciativa que propone estas modificaciones comenzará a ser tratada por los concejales en los próximos días.
Más de 80 empresas de distintos rubros, tanto de la ciudad, la región y el país, ya adquirieron lotes en el Parque, con una inversión que se prevé en más de 80 millones de dólares. Esto generará más de 6.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta. Sin dudas, se trata de una de las inversiones más grande en la historia de la ciudad, en materia productiva.
Te puede interesar
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.