Regionales03/06/2023

Inicia el ciclo de conversatorios “Las Profesionales Hacen Escuela”

El Ministerio de Educación de Río Negro, mediante la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES), iniciará este mes el ciclo "Las Profesionales Hacen Escuela: Conversatorios para Inspirar y Empoderar", dirigido a estudiantes de la Educación Técnica y Formación Profesional.

Los conversatorios se llevarán a cabo cada 15 días con fecha de inicio el 7 de junio, a las 19 horas. Estos serán transmitidos en el canal de YouTube del Ministerio (https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN).

El objetivo principal es promover la equidad de género en las carreras técnicas y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se enfatizará en cómo los conocimientos y habilidades adquiridas en estas áreas pueden aplicarse en diversos aspectos de la vida personal y profesional, abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en sectores de alta demanda, como las energías sostenibles.

El enfoque metodológico del proyecto se centra en conversatorios virtuales de corta duración en los cuales participarán moderadoras, testimonios inspiradores, preguntas disparadoras y una interacción activa del público.

El cronograma del Ciclo iniciará con el Conversatorio "Trazando caminos en la ciencia" a cargo de Fabiana Gennari, una destacada ingeniera química con más de 80 artículos científicos publicados. Sus áreas de investigación se centran en el desarrollo de materiales nano-estructurados para aplicaciones en energías alternativas y cuidado del medioambiente. Ha sido reconocida con varios premios, incluido el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia". La charla contará con la moderación de la vicepresidenta de AMES, Analía Acosta.

La actividad continuará el 21 de junio, con otro encuentro a cargo de la doctora Analía Moreno; el 5 de julio con la Ingeniera Agustina García; el 26 de julio con la Ingeniera Carolina Martín; el 9 de agosto con la arquitecta Virginia Mercerat; el 23 de agosto con la Mg. Griselda Lambertini y el 6 de septiembre con Patricia Gatti.

Las siguientes jornadas están previstas para el 20 de septiembre; 4 y 18 de octubre; 1, 15 y 29 de noviembre.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.