Regionales03/06/2023

Inicia el ciclo de conversatorios “Las Profesionales Hacen Escuela”

El Ministerio de Educación de Río Negro, mediante la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES), iniciará este mes el ciclo "Las Profesionales Hacen Escuela: Conversatorios para Inspirar y Empoderar", dirigido a estudiantes de la Educación Técnica y Formación Profesional.

Los conversatorios se llevarán a cabo cada 15 días con fecha de inicio el 7 de junio, a las 19 horas. Estos serán transmitidos en el canal de YouTube del Ministerio (https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN).

El objetivo principal es promover la equidad de género en las carreras técnicas y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se enfatizará en cómo los conocimientos y habilidades adquiridas en estas áreas pueden aplicarse en diversos aspectos de la vida personal y profesional, abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en sectores de alta demanda, como las energías sostenibles.

El enfoque metodológico del proyecto se centra en conversatorios virtuales de corta duración en los cuales participarán moderadoras, testimonios inspiradores, preguntas disparadoras y una interacción activa del público.

El cronograma del Ciclo iniciará con el Conversatorio "Trazando caminos en la ciencia" a cargo de Fabiana Gennari, una destacada ingeniera química con más de 80 artículos científicos publicados. Sus áreas de investigación se centran en el desarrollo de materiales nano-estructurados para aplicaciones en energías alternativas y cuidado del medioambiente. Ha sido reconocida con varios premios, incluido el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia". La charla contará con la moderación de la vicepresidenta de AMES, Analía Acosta.

La actividad continuará el 21 de junio, con otro encuentro a cargo de la doctora Analía Moreno; el 5 de julio con la Ingeniera Agustina García; el 26 de julio con la Ingeniera Carolina Martín; el 9 de agosto con la arquitecta Virginia Mercerat; el 23 de agosto con la Mg. Griselda Lambertini y el 6 de septiembre con Patricia Gatti.

Las siguientes jornadas están previstas para el 20 de septiembre; 4 y 18 de octubre; 1, 15 y 29 de noviembre.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.