
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministerio de Educación de Río Negro, mediante la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES), iniciará este mes el ciclo "Las Profesionales Hacen Escuela: Conversatorios para Inspirar y Empoderar", dirigido a estudiantes de la Educación Técnica y Formación Profesional.
Regionales03/06/2023Los conversatorios se llevarán a cabo cada 15 días con fecha de inicio el 7 de junio, a las 19 horas. Estos serán transmitidos en el canal de YouTube del Ministerio (https://www.youtube.com/c/CanalMinEduRN).
El objetivo principal es promover la equidad de género en las carreras técnicas y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se enfatizará en cómo los conocimientos y habilidades adquiridas en estas áreas pueden aplicarse en diversos aspectos de la vida personal y profesional, abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en sectores de alta demanda, como las energías sostenibles.
El enfoque metodológico del proyecto se centra en conversatorios virtuales de corta duración en los cuales participarán moderadoras, testimonios inspiradores, preguntas disparadoras y una interacción activa del público.
El cronograma del Ciclo iniciará con el Conversatorio "Trazando caminos en la ciencia" a cargo de Fabiana Gennari, una destacada ingeniera química con más de 80 artículos científicos publicados. Sus áreas de investigación se centran en el desarrollo de materiales nano-estructurados para aplicaciones en energías alternativas y cuidado del medioambiente. Ha sido reconocida con varios premios, incluido el Premio Nacional L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia". La charla contará con la moderación de la vicepresidenta de AMES, Analía Acosta.
La actividad continuará el 21 de junio, con otro encuentro a cargo de la doctora Analía Moreno; el 5 de julio con la Ingeniera Agustina García; el 26 de julio con la Ingeniera Carolina Martín; el 9 de agosto con la arquitecta Virginia Mercerat; el 23 de agosto con la Mg. Griselda Lambertini y el 6 de septiembre con Patricia Gatti.
Las siguientes jornadas están previstas para el 20 de septiembre; 4 y 18 de octubre; 1, 15 y 29 de noviembre.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local