Regionales30/05/2023

Piden transitar "con extrema precaución" en los pasos fronterizos a Chile desde Neuquén

Los cinco pasos internacionales que comunican a Neuquén con Chile se encuentran habilitados pero desde las direcciones de Vialidad nacional y provincial solicitaron hoy transitar "con extrema precaución", ya que las rutas presentan sectores con hielo.

Los cinco pasos internacionales que comunican a Neuquén con Chile se encuentran habilitados pero desde las direcciones de Vialidad nacional y provincial solicitaron hoy transitar "con extrema precaución", ya que las rutas presentan sectores con hielo.

El paso internacional Pino Hachado está habilitado de 9 a 17 y, por la presencia de hielo en la calzada la portación de cadenas es obligatoria, mientras que en el paso Cardenal Samoré hay equipos operando en sectores con lluvia y aguanieve.

Por otra parte, los pasos Hua Hum y Mamuil Malal presentan sectores con pozos y barro, y el último estará habilitado hasta las 18.

La baja adherencia por el hielo en el paso internacional Icalma -habilitado hoy desde las 9- también exige la portación obligatoria de cadenas.

Por último, piden que se consulten los reportes de los estados de rutas emitidos por las direcciones de Vialidad nacional y provincial, los pronósticos vigentes, utilizar cadenas en los vehículos y evitar transitar de noche o en las primeras horas de la mañana.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.